Convivencia Escolar
La ley N°20.536 establece, de manera obligatoria para todos los establecimientos con reconocimiento oficial del Estado, la figura de un Encargado de Convivencia Escolar. No obstante, y con el fin de poder avanzar hacia buenos modos de convivir, se enfatiza en la necesidad de comprender que la convivencia es tarea de todos y no sólo de un profesional en particular y que debe realizarse mediante trabajo colaborativo considerando la conformación de equipos.
Dichos equipos deben favorecer y facilitar el logro de aprendizajes respecto a los modos de convivir, tanto en los estudiantes como en el resto de la comunidad educativa. Para cumplir con esta tarea, cada establecimiento debe definir con claridad el perfil de los integrantes, sus roles y funciones, de manera que el equipo cuente con las competencias necesarias para el despliegue de los procesos de gestión, de enseñanza y de aprendizaje de la convivencia escolar, de acuerdo con los lineamientos de esta política. Por tanto, es imprescindible que los miembros del equipo ejerzan, se apropien y se empoderen de su rol, y así puedan asumir adecuadamente sus funciones y tareas asignadas.
Equipo de Convivencia Escolar
Encargada de Convivencia Escolar:
Fernanda Ortega Silva
Correo :fortegas@educasanantonio.cl
Trabajadora Social Pre kinder-Quinto básico:
Sara Piña Arce
Correo : spinaa@educasanantonio.cl
Dupla Psicosocial Sexto básico-Cuarto año medio:
Pamela Acuña Barz
correo:pacunab@educasanantonio.cl.
Trabajador Social
Eduardo Chamorro Ramírez
Correo :echamorror@educasanantonio.cl.
Puedes ver Documento Completo de Roles y Funciones acá.